miércoles, 20 de enero de 2016

Las nuevas fuentes de energía y los materiales de ultimas generación y su aplicación en la informatica

ESC. SEC GRAL. HIMNO NACIONAL
Ensayo
Las nuevas fuentes de  energía y los materiales de ultimas generación y su aplicación en la informatica
Alumno: Josué Alejandro Méndez González
Profesor: Jorge Alberto Espinoza León

































Primer video: el grafeno
El grafeno para el uso de la electrónica es una realidad, ya que el hecho de que este sea un material con tantas bondades, como servir de metal, semiconductor, flexible y resistente, ha hecho que este sea centro de atención por investigadores de todo el planeta.  El grafeno ha sido estudiado desde el 2004 sobre todo por científicos como  Andre K Geim y Philip Kim.[1]
Es importante decir que el  grafeno es una forma alotrópica del carbono y este[2] no es buen conductor eléctrico a pesar de esto el grafeno componente de este, si lo es, pues presenta propiedades de los metales teniendo un comportamiento de semiconductor o de semimetal siendo posible su uso en la electrónica.
El grafeno tiene una propiedad de conductiva eléctrica que permite el paso a los electrones de manera fácil con poca resistencia. Pero el grafeno también tiene propiedades de semiconductor pues tiene una facilidad para estar en un punto intermedio entre los conductores y los aislantes esto le da una gran ventaja pues tiene la capacidad de estar entre los dos puntos, cosa que le ha permitido que se halla logrado un primer  (ci) integrado de este componente.
 Segundo video: impresoras 3d
Podemos entender por impresión, la materialización de un plano digital a material, por medio de un equipo de lectura e interpretación digital ya sea tangible y legible. Por lo tanto, podemos definir que una impresión 3D, es aquel material tangible en 3  dimensiones, materializado de un plano digital.


Desde muchos años atrás muchos investigadores han tratado de  reproducir células humanas y crear algo más complejo como nos dice la revista CNN México, con el desarrollo de nuevas tecnologías como la impresora 3D ahora científicos lograrán avanzar en la medicina buscando la manera de lograr algo complejo, en beneficio a la medicina como la impresión de huesos o impresión de diferentes prótesis.

Las impresoras 3D tienen un gran campo que explorar, y aun que podemos decir que es joven su aparición, si buscamos bien, veremos que tiene ya un tiempo en el que se explora esta tecnología. Aun así no es común escuchar mucho sobre ellas, más que alguien quiere o creo un arma en casa.

Creemos que a pesar de sus puntos malos en contra, tiene mucho futuro por delante en diversos campos, como el arquitectónico, industrial, domestico, de diseño, manufacturero y salud a grandes rasgos.


La impresión 3D hoy en día aplica de diversas formas, ya sea desde la impresión de juguetes y modelos de una sola pieza, hasta formas complejas, como una prótesis humana o inclusive comida (difícil imaginar si te dicen que una impresora preparo tu comida). En todo caso, vemos que con el paso que avanza la tecnología, tal parece que la imaginación pronto será el límite para este tipo de aplicaciones.

Se han teniendo avances para facilitar la vida de los seres humanos, pero para esto es necesario tener conocimiento sobre ello, y entender cómo funciona.
Tercer video: robohand
Las personas que hayan perdido uno o varios dedos de la mano pueden ahora pensar en conseguir una prótesis accesible gracias al trabajo de Richard van As, un carpintero sudafricano. En 2011, este hombre perdió 4 dedos en un accidente mientras trabajaba. Decidió entonces construir unos dedos con partes mecánicas, y más adelante optó por usar una impresora 3D para elaborarlos.
Con la ayuda de su amigo Ian Owen —que vive en Estados Unidos — y una impresora MakerBot Replicator 2, van As creó su primera prótesis de dedo, no sin antes pasar por muchas pruebas de ensayo y error. El resultado es increíble, y ahora puede incluso tomar las cosas con su mano de forma precisa sin problemas.
Los amigos no se detuvieron ahí. Después del éxito con su primera creación, han impreso varias prótesis para niños de Sudáfrica. El primero fue Liam, un pequeño de 5 años con síndrome de banda amniótica, que nació sin dedos en la mano derecha. Para él desarrollaron la serie de prótesis llamada Robohand, la cual se ensambla con tecnología de impresión 3D y funciona sobre la base de cables bungee que son controlados con los movimientos del brazo y la muñeca. Los planos para construir Robohand están disponibles de forma gratuita en Thingiverse.com.
- See more at: http://www.qore.com/noticias/4967/Robohand-una-protesis-para-dedos-hecha-con-impresion-3D#sthash.DcFJfeLa.dpuf
Robofinger, prótesis para las personas que han perdido un solo dedo.
Cuarto video: los robots mas avansados

La tecnología es el conjunto de teorías y técnicas que permite la aplicación del conocimiento científico, normalmente, en busca de cumplir con propósitos determinados para entregar beneficios reales al ser humano. Pese a que la innovación tecnológica se presenta en múltiples sectores profesionales, la construcción de robots se ha convertido en un tema fascinante para la sociedad moderna.
No es de extrañar la gran expectación socialque provocan los avances en robótica, debido a que el hombre suele volcar sus aspiraciones más profundas en esos misteriosos artefactos. Siempre en búsqueda de una perfección utópica, la sociedad ve enlos robots a un semejante o incluso a seres superiores, tal como si tratara de un nuevo paso en la evolución humana.
La ambición científica de crear dispositivos semejantes al hombre, con movimiento similar al cuerpo humano y una capacidad para poder procesar la información incluso superior a los alcances de la cognición humana, es un tema que levanta polémica y causa admiración en determinados círculos sociales.
En el bagaje cultural de todo hombre, se encuentra instalada la idea de que el ser humano es la raza dominante sobre el planeta, una condición que se debe exclusivamente a un factor: su capacidad derazonamiento. Precisamente, la evolución cognitiva explica todos los avances tecnológicos de hoy en día.
Gracias a esta facultad humana, la ciencia concibe la creación de seres perfectos, cuyo génesis sea producto de la misma capacidad racional del hombre. Desde la ciencia hasta el séptimo arte, el tema de los robots y el debate ético sobre su existencia es un tópico que seduce a las mentes más conservadoras.

Quinto video:Nuevas fuentes de energía
La importancia de utilizar nuevas fuentes de energía, como las energías limpias, es que ya hemos

encontrado la manera de producir energíade una manera limpia, sin contaminar al ambiente y que siempre podremos obtenerla de esa manera.
Algunos ejemplos de nuevas fuentes de energía son:
* MareomotrizEs la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna. La energíamareomotriz tiene la cualidad de ser renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia, ya que en la transformaciónenergética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.
* Energía marina
La energía marina se refiere a la energía renovable transportada por lasolas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energíacinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.
Debemos comenzar apromover el uso no solo de estas energías mencionadas, sino de las muchas energías limpias que hay, como la solar, la eólica, geotérmica, etc. Ya que de esta maneraayudaremos al planeta a estar menos contaminado y así tener mas salud para todos los seres humanos.
Nosotros los jóvenes podemos comenzar por ahorrar energía, no dejandola llave del agua abierta mucho tiempo, apagar las luces que no usemos, todo lo que este a nuestro alcance y podemos poner en practica en todo lo que hacemos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

About Me

josuealejandromg.blogspot.mx
Ver todo mi perfil