ensayo comunidades virtuales de aprendizaje
Nombre del alumno: Josué Alejandro Méndez
González
Grado 3 grupos f

ENSAYO COMUNIDADES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
en el campo educativo se nos presentan serios
retos, los docentes debemos de enfrentar y responder a ellos, el mayor de ellos
es el que tenemos frente a la informática (la ciencia que
se encarga de la automatización del
manejo de lainformación ). Los
docentes debemos apoyarnos en ella, para poder generar progreso en
el campo educativo.
En el presente material, vamos a conocer lo que
significa una comunidad virtual de aprendizaje, Se mencionarán las ventajas que
ofrece una comunidad virtual y las limitaciones que se presentan para poder
beneficiarnos de ella.
Una comunidad virtual de Aprendizaje, es un espacio
caracterizado por servirse de las tecnologías de información y
comunicación, cuyos actores principales son el educando y el
educador .Dentro de este entorno, ellos se conectan y se comunican por
medio de un computador, usando como recurso la red para tratar temas de
interés común.
Es éste el espacio donde se combinan, la educación presencial y la
educación a distancia, para llevar a cabo, el proceso de enseñanza -aprendizaje
por medio de la tecnología, donde docente y estudiante puedan interactuar e
intercambiar información. Los miembros se ofrecen apoyo y en algunos casos se
expresan hasta sus emociones. Pueden socializar y a la vez debatir de manera
informal.
Estas comunidades, son centros de aprendizaje que tienen como
misión el conocimiento y nos brindan una gama de oportunidades al
docente, para desarrollar estrategias de enseñanza- aprendizaje, complementarias a las clases presenciales. Los estudiantes disponen de
un poderoso medio en el cual pueden obtener, utilizar o compartir modernos
recursos didácticos a través de la tecnología de la computación.
Actualmente, en muchos colegios privados y universidades,
se han creado “Aulas virtuales de aprendizaje”, creadas como
una herramienta para apoyar al docente, en el proceso enseñanza
–aprendizaje en un determinado lugar.
Como afirma Turoff (1995) una “clase virtual es un
método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación
mediante el ordenador. A través de ese entorno el alumno puede acceder y
desarrollar una serie de acciones que son las propias de un proceso de
enseñanza presencial tales como conversar, leer documentos, realizar
ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello
de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y
discentes. “
0 comentarios:
Publicar un comentario